Extractos y versiones parciales de tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Extractos y versiones parciales de tesis por Materia "Emoción"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Las competencias emocionales de deportistas jóvenes, entrenadores y familias: variables implicadas y una propuesta de intervención(Universidad de Deusto, 2024-01-26) Aguinaga San José, Íñigo; Merino, LauraEl constructo de competencia emocional ha sido definido en la literatura como un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales. Las competencias emocionales son consideradas un elemento esencial del desarrollo humano, al capacitar a las personas a afrontar mejor los retos que se plantean en la vida cotidiana y contribuir a su bienestar personal y social. Por ello, el desarrollo de competencias emocionales ha adquirido gran protagonismo en el contexto educativo formal. El ámbito deportivo en etapas de formación ha sido propuesto como otro contexto en el que desarrollar las competencias emocionales. No obstante, son escasos los programas de intervención citados en la literatura deportiva cuyo principal objetivo sea el desarrollo emocional. De hecho, se observan a menudo acontecimientos deportivos que exponen a los jóvenes a situaciones para cuya gestión emocional no han sido formalmente preparados. En este sentido, nuevas prácticas deportivas que incluyan actividades de reflexión, debate y concienciación son necesarias para aprovechar el potencial educativo del deporte. La presente tesis doctoral se estructura en torno a dos objetivos generales. El objetivo principal es diseñar y evaluar la eficacia de un programa de intervención para el desarrollo de competencias emocionales en el deporte en etapas de formación. Se involucra, en dicho programa, a entrenadores y progenitores debido a su enorme influencia en el desarrollo emocional de los jóvenes que practican deporte. Y, de manera específica, esta tesis pretende analizar el rol de las competencias emocionales en el ajuste psicológico de los deportistas operativizado como ausencia de sintomatología emocional, problemas de conducta y problemas con compañeros. Para la consecución de los objetivos mencionados se han elaborado tres estudios empíricos. El primer estudio empírico constituye una aproximación inicial a la comprensión del rol de los entrenadores y de sus competencias emocionales en el desarrollo emocional y ajuste psicológico de los deportistas. El segundo estudio evalúa la eficacia del programa de intervención para deportistas jóvenes, entrenadores y progenitores. Por último, el objetivo principal del tercer estudio estudia el rol de las competencias emocionales en el ajuste psicológico de deportistas, analizando la posible existencia de diferencias en cuanto a sexo. Finalmente, se presentan las principales conclusiones extraídas a partir de los resultados obtenidos en los estudios elaborados, así como sus implicaciones a nivel práctico. Además, se mencionan las limitaciones de la presente tesis doctoral y las líneas futuras de investigación.