Impacto de los contextos de adversidad familiar en la adaptación de los/as hijos/as
El papel de las relaciones fraternales
Cargando...
Archivos
Fecha
2014-12-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Deusto
Resumen
El presente trabajo analiza el papel que desempeñan las relaciones fraternales en el impacto que suponen los contextos de adversidad familiar en la adaptación de los hijos e hijas, desde las perspectivas de la generalización y de la compensación.
Por un lado, se describen los procesos más significativos presentes en las relaciones entre hermanos/as, además del impacto de las variables personales como temperamento, sexo y edad. Por otro lado, se llevan a cabo cuatro estudios empíricos para analizar estos procesos. En primer lugar, el Estudio 1analiza la relación del funcionamiento familiar en la adaptación de los hijos/as, teniendo en cuenta la influencia moderadora de la calidad de la relación entre hermanos/as y tomando como referencia la perspectiva de los padres, tanto en un grupo clínico como de un grupo de contraste. En segundo lugar, el Estudio 2 consiste en la adaptación española de dos instrumentos utilizados (Escala de Conflicto Interparental desde la Perspectiva de los/as hijos/as ¿ CPIC infantil y Cuestionario de Relaciones Fraternales-SRQ), puesto que a nivel internacional han demostrado tener buenas cualidades psicométricas y, sin embargo, carecen de una adaptación a nuestra cultura. En tercer lugar, en el Estudio 3 se expone la construcción de un Sistema de Codificación de Interacciones entre Hermanos (SCIH), así como su validez y congruencia. Y, en cuarto lugar, el Estudio 4 tiene como objetivo principal analizar el papel de las relaciones fraternales en el impacto del conflicto interparental en la adaptación de los/as hijos/as, teniendo en cuenta la influencia de las relaciones parentofiliales y del sexo, temperamento y edad, a través de una evaluación con medidas de autoinforme y observacionales.
Por último, se presentan las conclusiones, destacando que unas relaciones fraternales de cuidado y apoyo suponen un efecto amortiguador ante situaciones de pérdida de seguridad en el sistema familiar, pero sin obviar el coste que supone la generalización de las condiciones de adversidad familiar a las propias relaciones fraternales y, en consecuencia, a la adaptación de los/as hijos/as. Finalmente, se exponen las limitaciones del estudio y la propuesta de líneas de investigación futura.
Palabras clave
Descripción
Materias
Ciencias médicas
Psicología
Sociología
Ciencias clínicas
Psicología del niño y del adolescente
Evaluación y diagnóstico en psicología
Sociología experimental
Psicología
Sociología
Ciencias clínicas
Psicología del niño y del adolescente
Evaluación y diagnóstico en psicología
Sociología experimental