Investigación y desarrollo de un modelo de gestión para organizaciones no lucrativas de servicios sociales
dc.contributor.advisor | Toña Guenaga, Angel | es_ES |
dc.contributor.author | Fantova Azcoaga, Fernando | es_ES |
dc.contributor.other | Facultad de Ciencias Políticas y Sociología | es_ES |
dc.contributor.other | Problemáticas y Retos de la Sociedad Actual: Sociología del Empleo y del Desempleo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T08:10:05Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T08:10:05Z | |
dc.date.issued | 2000-05-16 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigacion se desarrolla un proceso de construccion de un modelo (descriptivo y normativo) para la gestión de las organizaciones no lucrativas de servicios sociales entendido como una contribucion en el campo de la tecnologia y la teoria para la gestion de este tipo de organizaciones, buscando una articulación coherente de conceptos, sistemas, tecnicas e instrumentos vigentes en los procesos de intervención social y las ciencias de la gestion con especial atencion a los modelos de gestion de calidad. Dicho proceso se realiza con la ayuda de un conjunto de tecnicas de investigacion social cualitativa y partiendo de un marco teorico de matriz sociologica acerca de las organizaciones y su gestión. Por una parte, se llega a una construcción de los contextos, perfiles y perspectivas de las organizaciones no lucrativas de servicios sociales, entendidas como un actor social emergente. Organizaciones que, en tanto que no lucrativas estan en la encrucijada de un triple intercambio de carácter economico,politico y social y que, en tanto que organizaciones de servicios sociales, reciben el encargo paradojico de promover la inclusión y la participación en un contexto estructuralmente excluyente. Por otra, se construye un proceso de gestión en el que se van desplegando los que llamamos procesos basicos de gestion(planificacion, interlocucion y evaluacion),procesos especializados en gestion(gestion de recursos humanos, gestion economico-financiera, gestion de la informacion y gestion de los recursos materiales) y procesos avanzados de gestion(gestion del intercambio, gestion de la estructuracion y gestion del aprendizaje). Se subrayan aspectos como la planificacion participativa, la imbricacion entre los procesos de interlocucion y los procesos de intervencion social en un unico sistema relacional, el enriquecimiento de los sistemas de evaluacion con aportaciones de la evaluacion de programas y de control de gestion, la ges | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14454/137 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Deusto | es_ES |
dc.subject | Sociología | es_ES |
dc.subject | Cambio y desarrollo social | es_ES |
dc.title | Investigación y desarrollo de un modelo de gestión para organizaciones no lucrativas de servicios sociales | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1706260007_907735.pdf
- Tamaño:
- 21.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format