Evaluación de las competencias docentes en el ámbito universitario
Un sistema de 360º. Aplicación en dos universidades chilenas

dc.contributor.advisorVilla Sánchez, Aurelioes_ES
dc.contributor.authorCampo Carrasco, Lucíaes_ES
dc.contributor.otherFacultad de Psicología y Educaciónes_ES
dc.contributor.otherInnovación educativa y aprendizaje a lo largo de la vidaes_ES
dc.date.accessioned2024-02-05T09:56:16Z
dc.date.available2024-02-05T09:56:16Z
dc.date.issued2016-05-16
dc.description.abstractLa presente Tesis Doctoral aborda una investigación sobre las competencias docentes del profesorado universitario y su evaluación, aplicada en dos universidades chilenas. Los primeros capítulos ahondan en la construcción de un marco teórico, donde se profundiza acerca de la evaluación institucional interna y externa, así como su sistematización en el Espacio Europeo de Educación Superior. Después, poniendo ya el foco en la evaluación docente, se concretan la finalidad y los distintos enfoques que se han ido tomando para su definición, así como la pertinencia de distintas fuentes evaluadoras. Más adelante, se pasa a identificar y analizar las competencias docentes del profesorado universitario. A partir de este marco teórico se presenta una propuesta de modelo de evaluación de las competencias docentes básicas en educación superior. Después, se contextualiza el lugar de aplicación del modelo propuesto, Chile, así como las dos universidades concretas. Con todo ello, se describe la metodología donde se identifican dos tipos de estudio diferenciados. Por un lado, un estudio cuantitativo que trata de validar el sistema de evaluación con la aplicación de un cuestionario derivado de la propuesta de modelo. Por otro lado y, derivado del primero, un estudio cualitativo que trata de describir las variables que inciden en la aplicación de dicha evaluación de 360º desde el punto de vista del profesorado, a través de la aplicación de una entrevista. Tras la aplicación, se presentan tanto los resultados de ambos estudios como su análisis, llevando a cabo una discusión en contraste con las diferentes investigaciones en el ámbito. Por último, se especifican tanto las limitaciones del estudio como las conclusiones a las que se ha podido llegar, así como la prospectiva para futuras investigaciones.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14454/564
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectPreparación y empleo de profesoreses_ES
dc.subjectPsicología industriales_ES
dc.titleEvaluación de las competencias docentes en el ámbito universitarioes_ES
dc.titleUn sistema de 360º. Aplicación en dos universidades chilenases_ES
dc.typeTesises_ES
Ficheros en el ítem
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1707125656_95847.pdf
Tamaño:
5.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones