La perfección del instituto de la obligación en el derecho mercantil brasileño ante el nuevo tratamiento legal internacional de los contratos por medios electrónicos

No hay miniatura disponible
Fecha
2006-02-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Deusto
google-scholar
Resumen
La investigación tiene por objetivo un estudio sobre los aspectos tradicionales de la obligación mercantil con su transformación al acceder a escenario virtual cuando ésta se conforma por medios electrónicos. El estudio persigue aporta una perspectiva en el Derecho brasileño que pueda servir, en su caso, a una planificación legislativa del ordenamiento jurídico brasileño. La investigación está dividida en 6 capítulos y 2 anexos. Capítulo 1: se acerca el tema progresivamente, enseñando la evolución de la obligación mercantil y sus cambios a lo largo de los siglos asimismo el surgimiento y consolidación de la red mundial de ordenadores. Capitulo 2: se delimita el problema y se demostrara el estado del instituto de Brasil. Capítulo 3: bajo un punto de vista jurídico brasileño, se dedica a examinar las cuestiones que afectan a las obligaciones y sus considerables cuestiones ante la nueva realidad del comercio electrónico. Capítulo 4: se hace un análisis de leyes, normativas y proyectos de diversos países, analizando su contenido y aplicabilidad en la realidad social brasileña. Capítulo 5: exposición final de las conclusiones. En el apartado 1, trata de realizar un estudio técnico sobre las cuestiones técnicas que involucran la obligación fijada sobre sistemas electrónicos de comunicación y almacenamiento de datos. Apartado 2. Textos legales analizados en su idioma original. Desde una perspectiva esencialmente formalista, se hace un razonamiento científico, abstracciones, observaciones y procesos sistemáticos de ejercicios analíticos y sintéticos. Se utilizó sistemas realista-sociológico, histórico-jurídico, descriptivo, comparativo y proyectivo. La investigación bibliográfica realizada especialmente en Brasil, España e Inglaterra fue el instrumento esencial, pero también se utilizó informaciones extraídas dela propia Internet, como textos, artículos, periódicos, revistas especializadas, decisiones judiciales
Palabras clave
Descripción
Materias
Ciencias jurídicas y derecho
Derecho internacional
Derecho y legislación nacionales
Cita
Colecciones