Hacia un modelo integrado de atención en los centros residenciales para mayores
El papel de la formación y las intervenciones psicoeducativas y su relación con la prescripción de psicofármacos y el burnout en el personal de atención

dc.contributor.advisorAmayra Caro, Imanoles_ES
dc.contributor.advisorPereda Herrero, Visitaciónes_ES
dc.contributor.authorMiguez Neira, Aliciaes_ES
dc.contributor.otherFacultad de Filosofía y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.otherInnovación Educativaes_ES
dc.date.accessioned2024-02-05T09:57:40Z
dc.date.available2024-02-05T09:57:40Z
dc.date.issued2016-01-11
dc.description.abstractEn los últimos años, las residencias para personas mayores, habitualmente, se encuentran inmersas en sistemas de mejora, sin embargo, no se ha realizado todavía un esfuerzo suficiente por aprovechar los beneficios de la formación, y en concreto, la formación para el manejo de los trastornos de conducta en las personas mayores o Síntomas Psicológicos Conductuales en la Demencia (SPCD). En este sentido, en el presente trabajo se profundiza en el modelo integral de atención. Además de la formación, se estudian otras intervenciones psicoeducativas llevadas a cabo en estas instituciones, así, se han contemplado todas aquellas que no conllevan un tratamiento farmacológico: la psicoestimulación y la actividad física, la formación a las familias y al personal, el apoyo psicológico al residente y las modificaciones ambientales para el control de los trastornos de conducta. El estudio tiene como objetivo, conocer el papel de la formación y las otras intervenciones psicoeducativas en los centros para mayores y su relación con la prescripción de psicofármacos y con el burnout. La muestra está compuesta por residentes, auxiliares y psicólogos con un total de 339 sujetos, de ellos: 297 son residentes, 37 son auxiliares y 5 son psicólogos, pertenecientes todos ellos a cinco residencias, todas ellas bajo la atención del mismo equipo médico. El estudio ha seguido una metodología ex post facto descriptivo correlacional, que ha combinado el análisis cualitativo y cuantitativo, y el uso de la escala Maslach Burnout Inventory y de otros cuestionarios “ad hoc”, para medir también en los auxiliares: competencias, motivación y aplicabilidad de la formación al puesto de trabajo. Los resultados obtenidos apuntan a un beneficio de las intervenciones psicoeducativas en las auxiliares, en los residentes y en las familias, en este mismo orden. De esta forma, un mayor grado de intervenciones psicoeducativas se ha relacionado con la reducción en los residentes, de los antidepresivos, en algunos casos, los hipnóticos y los antipsicóticos. En el caso de la formación, está se relaciona con un mayor grado de competencia presente en los auxiliares, en relación con los recursos personales para el manejo de los SPCD, y un menor grado de prescripción en los residentes de antipsicóticos, medicamentos para la demencia, psicoestimulantes y antiepilépticos. Además, la percepción por parte de las auxiliares, en relación a un buen clima de centro y apoyo por parte de la dirección, como factores facilitadores de la aplicabilidad de la formación al puesto de trabajo, se han relacionado con una menor prescripción de psicofármacos en los residentes y un menor nivel de burnout en estos profesionales. Se concluye que, la formación continua en los centros para mayores, tienen efectos positivos en el burnout y en la prescripción de psicofármacos.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14454/852
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectCiencias económicases_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectEconomía sectoriales_ES
dc.subjectPsicología de la vejezes_ES
dc.subjectPsicología industriales_ES
dc.titleHacia un modelo integrado de atención en los centros residenciales para mayoreses_ES
dc.titleEl papel de la formación y las intervenciones psicoeducativas y su relación con la prescripción de psicofármacos y el burnout en el personal de atenciónes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1707125669_311133.pdf
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones