Hizkuntzaren erabilera sexista ekidin dadin hartutako neurrien eragina

dc.contributor.advisorBasterretxea Moreno, Iziares_ES
dc.contributor.authorGogorza Ulacia, Eideres_ES
dc.contributor.otherFacultad de Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.contributor.otherCiencias Socialeses_ES
dc.date.accessioned2024-02-05T09:56:30Z
dc.date.available2024-02-05T09:56:30Z
dc.date.issued2016-01-19
dc.description.abstractLa tesis es sobre el impacto que han tenido las medidas ya establecidas para la utilización del lenguaje no sexista. El trabajo se divide en dos partes: la parte teórica y la empírica. En la parte teórica se hace una aproximación hacía el porque del sexismo en general y el lenguaje sexista en particular, haciendo hincapié en las teorías sobre el lenguaje, teorías feministas, sociológicas e antropológicas sobre todo. En la parte empírica se ha intentando establecer una relación entre los cambios habidos en la sociedad en referencia ala igualdad entre hombres y mujeres y los cambios habidos referente a la utilización del lenguaje no sexista.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14454/636
dc.language.isoeuses_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectLingüísticaes_ES
dc.subjectLingüística sincrónicaes_ES
dc.titleHizkuntzaren erabilera sexista ekidin dadin hartutako neurrien eraginaes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1707125658_858385.pdf
Tamaño:
2.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones