Loiolaetxea: respuesta a la exclusión desde la solidaridad
El papel de la iniciativa social en la atención a las personas en riesgo o situación de exclusión en el marco de la política social guipuzcoana

dc.contributor.advisorLeonardo Aurtenetxe, Jon Josebaes_ES
dc.contributor.authorFerran Zubillaga, Anees_ES
dc.contributor.otherFacultad de Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.contributor.otherCiencias Socialeses_ES
dc.date.accessioned2024-02-05T09:56:26Z
dc.date.available2024-02-05T09:56:26Z
dc.date.issued2016-12-14
dc.description.abstractLoiolaetxea es un centro residencial de la Compañía de Jesús ubicado en Donostia que forma parte de la red pública de atención a la inclusión social en Gipuzkoa. Como tal, acoge a personas que tienen experiencia penitenciaria y a personas en riesgo o situación de exclusión. Trabaja por su inclusión estableciendo un proceso de inserción y acompañando en él. Se trata de una propuesta comunitaria de presencia alternativa en esta sociedad que trabaja una forma distinta de integración, impulsando una sociedad inclusiva, bajo el lema de que “quien llega a nuestra casa, está en su casa”. El objeto de investigación de esta tesis es el papel de la iniciativa social en la atención a las personas en riesgo o situación de exclusión social. Para abordarlo, hemos adoptado un enfoque cualitativo, dado que nos permite captar el significado de un tipo de experiencia de intervención en la que tiene un peso notable la vivencia subjetiva de los sujetos que acuden a un recurso social de esta naturaleza. Esta investigación parte del análisis del concepto de desigualdad situado en el contexto de la crisis del 2008. Identifica las claves de la exclusión y la inclusión social deteniéndose en los procesos de inclusión. Contextualiza las respuestas que la sociedad articula para garantizar la protección de las y los ciudadanos analizando los diversos modelos de Estado de bienestar articulados en torno a los derechos sociales, con especial énfasis en la política social vasca y guipuzcoana. Por último, estudia el papel que el Tercer Sector Social desempeña en la provisión de las respuestas a las necesidades sociales identificadas. A partir de esta contextualización teórica y del análisis de contenidos de las entrevistas en profundidad realizadas, la tesis identifica las claves de la relación entre las entidades de iniciativa social y la administración, en el marco del principio de responsabilidad pública del sistema de Servicios Sociales; aporta elementos que sustentan la legitimidad de estas entidades para ser agentes clave en el sistema y por último valora la experiencia de Loiolaetxea identificando los aspectos que le otorgan legitimidad para ser considerado un actor necesario en la red de recursos de inserción social en Gipuzkoaes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14454/614
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectCiencia políticaes_ES
dc.subjectSociologíaes_ES
dc.subjectCiencias políticases_ES
dc.subjectCambio y desarrollo sociales_ES
dc.subjectProblemas socialeses_ES
dc.subjectPolítica sociales_ES
dc.subjectServicios socialeses_ES
dc.subjectPobrezaes_ES
dc.subjectBienestar sociales_ES
dc.titleLoiolaetxea: respuesta a la exclusión desde la solidaridades_ES
dc.titleEl papel de la iniciativa social en la atención a las personas en riesgo o situación de exclusión en el marco de la política social guipuzcoanaes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1707125658_284799.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones