La construcción naval en Gipuzkoa, siglo XVIII

dc.contributor.advisorGárate Ojanguren, María Montserrates_ES
dc.contributor.authorOdriozola Oyarbide, María Lourdeses_ES
dc.contributor.otherFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.contributor.otherGeografía e Historiaes_ES
dc.date.accessioned2024-01-29T08:10:55Z
dc.date.available2024-01-29T08:10:55Z
dc.date.issued1997-01-01
dc.description.abstractLa tesis doctoral construccion naval en Guipuzcoa, siglo xviii pretende recomponer la "historia total" de la industria naval guipuzcoana del siglo xviii. Es decir, los objetivos fundamentales de nuestro trabajo son los astilleros guipuzcoanos, su produccion y sus efectos en la economia de la provincia. De acuerdo con ello, la tesis que se presenta aborda cuatro grandes bloques tematicos: 1. El entorno historico del siglo xviii, en el que se esbozan a grandes pinceladas, por una parte, las medidas que fueron adoptadas por los distintos monarcas y sus ministros a lo largo del xviii. Y por otra, el programa naval puesto en marcha por la dinastia borbonica. 2. La construccion naval propiamente dicha, el gran protagonista de nuestro trabajo. En este sentido, se ha realizado un recorrido completo por cada uno de los astilleros de la provincia; se han estudiado las cuestiones tecnicas de la construccion naval; y por ultimo, se ha analizado la produccion que tuvo la industria naval guipuzcoana en general, y cada uno de los astilleros en particular. 3. La mano de obra y sus aspectos organizativos. A este respecto, se ha hecho un estudio de los constructores navales que trabajaron en los astilleros guipuzcoanos; las labores que ejercieron dentro del sector naval otras profesiones; y la organizacion laboral, basicamente, en las grandes fabricas navales. 4. Los pertrechos y las industrias relacionadas con la construccion naval. Este ultimo bloque tematico ha tratado de determinar en que medida la industria naval, guipuzcoana y peninsular, contribuyeron al desarrollo de otros ramos productivos. En concreto, la madera; y el hierro en la forma de anclas, clavos y armas. Y que materiales tuvieron que ser comprados en la peninsula e importados de Europa.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14454/330
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectHistoriaes_ES
dc.subjectHistoria por épocases_ES
dc.subjectHistoria modernaes_ES
dc.titleLa construcción naval en Gipuzkoa, siglo XVIIIes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1706260072_34616.pdf
Tamaño:
21.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones