Sistema de trabajo cooperativo basado en la transmisión de eventos

dc.contributor.advisorOliver Bernal, Francisco Javieres_ES
dc.contributor.authorHerrero Arranz, Jesús M.es_ES
dc.contributor.otherFacultad de Ingenieríaes_ES
dc.contributor.otherInteligencia Artificiales_ES
dc.date.accessioned2024-01-29T08:09:45Z
dc.date.available2024-01-29T08:09:45Z
dc.date.issued1999-05-07
dc.description.abstractEl trabajo cooperativo soportado por ordenador aborda cómo los sistemas informáticos pueden ayudar a realizar las tareas que son llevadas a cabo por un grupo de personas. Los sistemas informáticos que cumplen este objetivo se denomina sistemas groupware. Los sistemas conferencia de documentos son un tipo específico de groupware que hace uso de aplicaciones existentes y permite a varios usuarios trabajar simultánemanete desde diferentes lugares con las mismas aplicaciones que utilizan de forma indiviudal. Estos sistemas de conferencia de documentos han sido tradicionalmente desarrollados siguiendo un modelo de arquitectura centralizada, en el que la aplicación se ejectua en un solo nodo y la cooperación se basa en la transmisión del estado de las ventanas de salida al resto de participantes. En esta tesis se ha abordado un modelo escasamente utilizado hasta el momento basado en una arquitectura replicada en al que se lanza las aplicaciones cooperatiavas en cada nodo yla cooperación se sustenta en la transmisión de los eventos de entrada. Los principales inconvenientes del primer modelo son el gran volumen de tráfico de red que se genera los tiempos de respuesta altos que produce. El modelo replicado, en cambio,presenta un mejor comportamiento en estos parámetros, pero incorpora la dificultad del mantenimiento de la consistencia entre todos los nodos participantes. Si las aplicaciones cooperativas de cada nodo no mantienen el mismo estado, la cooperación se interrumpe. En eta tesis se ha desarollado un sistema de arquitectura replicada, denominado DocuLAN, que muestra las ventajas del modelo replicado en el tráfico de red y el tiempo de respuesta y además aborda de forma satisfactoria el problema de la consistencia. El sistema se ha desarrollado sobare el entorno MS-Windows. Las únicas referencias existentes de sistemas que siguen el modelo replicado corresponden al entorno UNIX.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14454/19
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Deustoes_ES
dc.subjectMatemáticases_ES
dc.subjectCiencias tecnológicases_ES
dc.subjectCiencia de los ordenadoreses_ES
dc.subjectTecnología de los ordenadoreses_ES
dc.titleSistema de trabajo cooperativo basado en la transmisión de eventoses_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1706260002_200015.pdf
Tamaño:
10.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones