Leisure, work, and study among university students, an approach from a Colombian perspective
Cargando...
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
Resumen
The dynamics and demands of contemporary society require increasingly tight adjustments concerning time, space, and human relationships. Maintaining a healthy balance among work, education, and leisure is necessary and challenging. In this scenario, distance education and information and communication technologies offer university-level training opportunities for those working in various contexts. In addition to time management challenges, finding leisure spaces that promote well-being presents another challenge. In this context, this study aimed to analyze the implications of simultaneously working and studying in leisure spaces and times, particularly focusing on students pursuing education through a distance-learning modality at the Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO at a national level in Colombia. Methodologically, the study adopted a mixed research approach, utilizing a sequential explanatory design. Data were collected through questionnaires and the focus group technique. The analysis was based on categories such as serious leisure, casual leisure, digital leisure, and satisfaction with leisure. The quantitative component constituted a sample size of 455 students. The results revealed the characteristics of the leisure spaces within this population and the level of satisfaction with the limited leisure times and spaces available, given the peculiarity of working and studying concurrently. This satisfaction, whether derived from serious, casual, or digital leisure activities, correlated with the achieved well-being on personal and familial dimensions.
Las dinámicas y exigencias de la sociedad contemporánea implican procesos cada vez más ajustados en tiempos, espacios y relaciones humanas, en donde la búsqueda de una justa medida o balance entre lo laboral, lo educativo y los espacios de ocio es necesaria, pero difícil. Es aquí donde la educación a distancia y las tecnologías de la información y la comunicación brindan la oportunidad de adelantar un ejercicio formativo a nivel universitario a aquellas personas que trabajan en diferentes contextos, lo que conlleva un reto en lo que se refiere al uso del tiempo y a los espacios de ocio necesarios para el bienestar. En este contexto, se buscó analizar los alcances que tiene el trabajar y estudiar de forma simultánea, en los espacios y tiempos de ocio en clave del bienestar de los estudiantes que adelantan sus estudios bajo una modalidad a distancia de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO en el ámbito nacional colombiano. Metodológicamente se abordó el estudio desde una ruta de investigación mixta, con un diseño explicativo secuencial, utilizando un instrumento de recolección de información tipo cuestionario y la técnica Focus Group a partir de las categorías de análisis de Ocio Serio, Ocio, Casual, Ocio Digital y Satisfacción con el Ocio, contando con una muestra poblacional de 455 estudiantes para los elementos de orden cuantitativo. Los resultados obtenidos dejan ver las características de los espacios de ocio de esta población y desvelan, en cierta medida, una satisfacción con los pocos tiempos y espacios de ocio que se tienen dada la particularidad de trabajar y estudiar simultáneamente. Esa satisfacción, sea desde actividades de ocio serio, casual o digital, se articula con el bienestar obtenido en las dimensiones personal y familiar.
Las dinámicas y exigencias de la sociedad contemporánea implican procesos cada vez más ajustados en tiempos, espacios y relaciones humanas, en donde la búsqueda de una justa medida o balance entre lo laboral, lo educativo y los espacios de ocio es necesaria, pero difícil. Es aquí donde la educación a distancia y las tecnologías de la información y la comunicación brindan la oportunidad de adelantar un ejercicio formativo a nivel universitario a aquellas personas que trabajan en diferentes contextos, lo que conlleva un reto en lo que se refiere al uso del tiempo y a los espacios de ocio necesarios para el bienestar. En este contexto, se buscó analizar los alcances que tiene el trabajar y estudiar de forma simultánea, en los espacios y tiempos de ocio en clave del bienestar de los estudiantes que adelantan sus estudios bajo una modalidad a distancia de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO en el ámbito nacional colombiano. Metodológicamente se abordó el estudio desde una ruta de investigación mixta, con un diseño explicativo secuencial, utilizando un instrumento de recolección de información tipo cuestionario y la técnica Focus Group a partir de las categorías de análisis de Ocio Serio, Ocio, Casual, Ocio Digital y Satisfacción con el Ocio, contando con una muestra poblacional de 455 estudiantes para los elementos de orden cuantitativo. Los resultados obtenidos dejan ver las características de los espacios de ocio de esta población y desvelan, en cierta medida, una satisfacción con los pocos tiempos y espacios de ocio que se tienen dada la particularidad de trabajar y estudiar simultáneamente. Esa satisfacción, sea desde actividades de ocio serio, casual o digital, se articula con el bienestar obtenido en las dimensiones personal y familiar.
Palabras clave
Leisure
Education
Work
Student
Ocio
Educación
Trabajo
Estudiante
Education
Work
Student
Ocio
Educación
Trabajo
Estudiante
Descripción
Materias
Cita
Aguirre Cardona, L. A., Aldana Villalobos, K., & Rubio Florido, I. (2024). Leisure, work, and study among university students, an approach from a Colombian perspective. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 53, 563-570. https://doi.org/10.47197/retos.v53.102233