Examinar
Envíos recientes
Ítem The effects of industry 4.0 on steel workforce: identifying the current and future skills requirements of the steel sector and developing a sectorial database(Springer Science and Business Media Deutschland GmbH, 2024) Akyazi, Tugçe; Goti Elordi, Aitor; Báyon, FélixIn recent years, the European steel sector has undergone constant and substantial changes due to the digitalization of steel production as well as persistent demands to place the industry on a further environmentally sustainable footing. However, the majority of the experienced workforce in the metallurgy sector do not have the necessary technological competencesCompetences. The steel sector is in need of a highly qualified labour force to keep up with the growing digitalization, and to manage the implementation of new business models. Creating a competent labour force with updated skills is only possible through addressing the current skills needs and trends as well as anticipating the future ones. This chapter is developed to respond to this need and guide the sector through performing a detailed desk analysis and generating a sectoral occupational database. We believe that the sectoral database would serve the steel industry as a crucial tool for all the future technological and organizational changes. Steel manufacturers, universities, trainingTraining and education centres are aimed to be the end-users of the database, since they are responsible from the development, redesign and delivery of training programs.Ítem Ítem Impulsando la economía social: la alianza estratégica entre entidades de economía social y empresas tradicionales en el marco del programa de la Unión Europea, Buy Social: B2B Market(Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC, 2025) Vela Micoulaud, GabrielEsta comunicación examina la importancia de las alianzas estratégicas entre entidadesde economía social (EES) y empresas tradicionales en el marco del programaBuy Social: B2B Market de la Unión Europea. Utilizando un enfoque metodológicomixto que incluye revisiones bibliográficas, estudios de casos y análisis de políticas,el estudio investiga cómo estas colaboraciones pueden generar beneficios económicosy sociales significativos. Los resultados muestran que las EES, al asociarse conempresas tradicionales, pueden acceder a recursos y mercados anteriormente inaccesibles,mientras que las empresas tradicionales pueden mejorar su competitividady reputación mediante la adopción de prácticas de responsabilidad social. Además,se identifican barreras y desafíos clave que deben ser superados para maximizar elpotencial de estas alianzasÍtem El efecto del florecimiento sobre la satisfacción con el aprendizaje basado en proyectos a través de la pasión armoniosa por el aprendizaje(Dykinson, 2024) Martos Méndez, María José; Salas Rodríguez, Javier; García Cid, Alba; Ruiz Rodríguez, IvánÍtem Evaluación de la autopercepción del alumnado en turismo respecto a su nivel de competencia en comunicación escrita: análisis comparativo pre y post intervención docente(Dykinson, 2024) Goytia Prat, Ana; Fernández-Villarán Ara, Asunción; Erice González de Durana, MónicaÍtem Renacimiento y modernización de la cultura vasca (1918-1930)(Marcial Pons, 2024) Alberro Goikoetxea, LuziaÍtem Impacto de la pasión por el aprendizaje y la autoestima en la satisfacción con la metodología de aprendizaje basado en proyectos en estudiantado universitario(Dykinson, 2024) García Cid, Alba; Melguizo Garín, Anabel; Salas Rodríguez, Javier; Peláez Fernández, María ÁngelesÍtem Especialidades en materia de circunstancias eximentes, atenuantes y agravantes(Tirant lo Blanch, 2025) Gil Nobajas, María SoledadÍtem Régimen de penas principales y accesorias: multa e inhabilitaciones especiales(Tirant lo Blanch, 2025) Gil Nobajas, María SoledadÍtem Malversación o peculado en el sector privado(Tirant lo Blanch, 2025) Benito Sánchez, Demelsa; Gil Nobajas, María SoledadÍtem El periodismo ante la desinformación y la inteligencia artificial: un reto para la el debate público y la democracia(Dykinson, 2024) Berasategi, MirenÍtem Crisis y oportunidad democrática en el congreso de los diputados: ideologías lingüísticas en la polémica del pinganillo(Dykinson, 2024) Amorrortu, Estibaliz; Pérez Gaztelu, Elixabete; Landabidea Urresti, XabierÍtem Factores determinantes del ocio de las personas mayores y su contribución al envejecimiento satisfactorio(Octaedro, 2020) Monteagudo Sánchez, María JesúsEl aquí y el ahora del ocio de las personas mayores y su contribución al envejecimiento satisfactorio cobran sentido a la luz del impacto del género, el capital cultural y la importancia atribuida al ocio. Desde este novedoso enfoque, el itinerario de ocio se convierte en un factor determinante a la hora de explicar cómo el ocio pasado y otros aspectos relevantes en la historia de vida de cada persona modulan el ocio y sus posibilidades en etapas tardías de la vida.Ítem Cuestionamiento de ideologías lingüísticas en una comunidad de prácticas escribladas durante la pandemia de la covid-19(Comares, 2023) Pérez Gaztelu, Elixabete; Amorrortu, EstibalizÍtem Discapacidad y empleabilidad: Análisis jurídico de las últimas novedades legislativas y sugerencias de mejora(Tirant lo Blanch, 2024) Serrano Argüeso, MariolaÍtem Josefina Manresa y la construcción del discurso subalterno en Recuerdos de la viuda de Miguel Hernández y en Los días de la nieve, de Alberto Conejero(California State University, 2024) Soguero García, Francisco MiguelÍtem La ciberdelincuencia (incitación al odio transfóbico y ciberacoso) como grave amenaza para las personas trans(Dykinson, 2023) López Gorostidi, JonÍtem Modelos de extradición y regla de especialidad(Tirant lo Blanch, 2024) López Gorostidi, JonÍtem El pacto europeo sobre migración y asilo: hacia un marco jurídico aún más complejo(Thomson Reuters Aranzadi, 2021) Abrisketa, JoanaÍtem Local regularity for fractional heat equations(Springer International Publishing, 2018) Biccari, Umberto; Warma, Mahamadi; Zuazua, EnriqueWe prove the maximal local regularity of weak solutions to the parabolic problem associated with the fractional Laplacian with homogeneous Dirichlet boundary conditions on an arbitrary bounded open set Ω ⊂ ℝN. Proofs combine classical abstract regularity results for parabolic equations with some new local regularity results for the associated elliptic problems.