Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Repositorio Institucional
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fantova Azcoaga, Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Investigación y desarrollo de un modelo de gestión para organizaciones no lucrativas de servicios sociales
    (Universidad de Deusto, 2000-05-16) Fantova Azcoaga, Fernando; Toña Guenaga, Angel; Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Problemáticas y Retos de la Sociedad Actual: Sociología del Empleo y del Desempleo
    En este trabajo de investigacion se desarrolla un proceso de construccion de un modelo (descriptivo y normativo) para la gestión de las organizaciones no lucrativas de servicios sociales entendido como una contribucion en el campo de la tecnologia y la teoria para la gestion de este tipo de organizaciones, buscando una articulación coherente de conceptos, sistemas, tecnicas e instrumentos vigentes en los procesos de intervención social y las ciencias de la gestion con especial atencion a los modelos de gestion de calidad. Dicho proceso se realiza con la ayuda de un conjunto de tecnicas de investigacion social cualitativa y partiendo de un marco teorico de matriz sociologica acerca de las organizaciones y su gestión. Por una parte, se llega a una construcción de los contextos, perfiles y perspectivas de las organizaciones no lucrativas de servicios sociales, entendidas como un actor social emergente. Organizaciones que, en tanto que no lucrativas estan en la encrucijada de un triple intercambio de carácter economico,politico y social y que, en tanto que organizaciones de servicios sociales, reciben el encargo paradojico de promover la inclusión y la participación en un contexto estructuralmente excluyente. Por otra, se construye un proceso de gestión en el que se van desplegando los que llamamos procesos basicos de gestion(planificacion, interlocucion y evaluacion),procesos especializados en gestion(gestion de recursos humanos, gestion economico-financiera, gestion de la informacion y gestion de los recursos materiales) y procesos avanzados de gestion(gestion del intercambio, gestion de la estructuracion y gestion del aprendizaje). Se subrayan aspectos como la planificacion participativa, la imbricacion entre los procesos de interlocucion y los procesos de intervencion social en un unico sistema relacional, el enriquecimiento de los sistemas de evaluacion con aportaciones de la evaluacion de programas y de control de gestion, la ges
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias