Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Repositorio Institucional
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Calleja Tejedor, Angel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El entrenamiento en habilidades sociales con mujeres
    (Universidad de Deusto, 1995-01-01) Calleja Tejedor, Angel; Nicolás Martínez, Luis de; Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación; Psicología
    El presente estudio pretende dos objetivos. El primero, evaluar la efectividad del entrenamiento en habilidades sociales (ehs) en mujeres jovenes con dificultades en sus relaciones sociales/interpersonales. El segundo, analizar las diferencias entre un ehs de tipo cognitivo-conductual y un ehs de tipo conductual. Se forman tres grupos: el grupo a sigue un entrenamiento cognitivo-conductual, el grupo b un entrenamiento conductual, y el grupo c es control sin tratamiento. Tras el analisis de los resultados, se extraen las siguientes conclusiones: 1) no existen diferencias estadisticamente significativas entre el ehs cognitivo-conductual y el ehs conductual, aunque si se observa una clara tendencia en los sujetos pertenecientes al grupo cognitivo-conductual a mejorar mas en todas las medidas que los sujetos del grupo conductual; 2) el ehs resulta muy efectivo (e.S.A) para mejorar la asertividad; 3) se sugiere la existencia de una estrecha relacion entre ansiedad social y habilidad heterosocial, actuando la primera como variable moderadora de la efectividad del ehs; 4) se indica la necesidad de llevar a cabo una adecuada clasificacion diagnostica de los sujetos en categorias especificas, ya que al englobarlos en categorias demasiado amplias, tales como incompetentes sociales o con deficits en habilidades sociales, se oscurecen caracteristicas especificas que responderan desigualmente al ehs; 5) para sujetos con elevada ansiedad social, el ehs puede no ser el tratamiento de eleccion, siendo necesario investigar otras tecnicas, entre las que se sugiere la terapia de exposicion.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias