Examinando por Autor "Pacios Arcay, Laura"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Gincana para el estudio de la cardiología: un viaje lúdico hacia el aprendizaje significativo en el grado en Medicina(Elsevier Espana S.L.U, 2025-03) Velasco del Castillo, Sonia; García, Rodrigo Damián; Pacios Arcay, Laura; Azpitarte Cortés, Enara; Romero Yesa, Susana; Ullate de la Torre, Alberto; Bravo Martínez, Idoia; Ortega Mera, UnaiIntroducción: la educación médica del siglo XXI ha adoptado nuevas estrategias centradas en el desarrollo de competencias de razonamiento clínico. La «Gincana para el estudio de la cardiología» tuvo como objetivo diseñar una actividad de aprendizaje activo para estudiantes de Medicina, fomentando un aprendizaje profundo, el desarrollo de habilidades prácticas y de pensamiento crítico, a la vez que ofrecía una experiencia educativa motivadora y atractiva. Dentro de la pirámide de Miller, esta práctica se centró en el «hacer cómo». Materiales y método: el método utilizado se basó en el Modelo de Aprendizaje de la Universidad de Deusto. La estrategia se enfocó en 2 fases clave: experimentación activa y evaluación. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de simulación DeustoBio, donde los estudiantes, organizados en equipos, interpretaron datos clínicos y tomaron decisiones en un entorno colaborativo y dinámico. Resultados: en cuanto a resultados, la práctica cumplió con las expectativas de los estudiantes, quienes la valoraron positivamente en las encuestas de satisfacción. Los resultados destacaron la efectividad de la estrategia para involucrar a los estudiantes y mejorar sus competencias clínicas. Conclusión: como conclusión, la «Gincana para el estudio de la cardiología» ofreció numerosos beneficios, como el fortalecimiento del razonamiento crítico, el desarrollo de habilidades clínicas y la capacidad para explorar diagnósticos diferenciales, además de fomentar el debate respetuoso. Su simplicidad y adaptabilidad la convierten en una herramienta valiosa para la enseñanza médica en diversos entornos universitarios