Examinando por Autor "Mendizabal Gallastegui, Nere"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Differences in Functional Capacity between Oncologic and Non-Oncologic Populations: Reference Values(Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2024-01-25) Mojas Ereño, Egoitz; Santisteban Leguina, Aitor; Muñoz Pérez, Iker; Larrinaga Undabarrena, Arkaitz; Arietaleanizbeaskoa, María Soledad; Mendizabal Gallastegui, Nere; Grandes, Gonzalo; Cacicedo, Jon; Río de Frutos, XabierThis study is focused on the fact that in the context of increasing global aging and cancer diagnoses, additional challenges arise in clinical care. Adequate functionality and body composition are key to coping with antineoplastic treatment, which can lead to better treatment tolerance, survival, and quality of life. This is a cross-sectional comparative study focused on the assessment and comparison of body composition and functionality between cancer patients and a reference population, with the aim of establishing meaningful baseline values. Techniques such as manual dynamometry, the Five-Times Sit-to-Stand test, and bioimpedance were used to collect data from 374 oncologic patients and 1244 reference individuals. The results reveal significant disparities in functionality and body composition among participants, and provide age group-specific adjusted baseline values for those diagnosed with cancer. These findings may have crucial clinical implications for applying particular cut-off points designed for this population group, which makes the assessment process faster and more accurate, enhances the capacity of medical personnel to act quickly, and improves the management of frailty in cancer patients.Ítem Plataforma en la nube para la gestión de datos de salud y ejercicio físico en pacientes oncológicos(Consejo general de Colegios Oficiales de licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España, 2024) Mojas Ereño, Egoitz; Gutiérrez Santamaría, Borja; Río de Frutos, Xabier; Méndez Zorrilla, Amaia; Badiola Bengoa, Aritz; Arietaleanizbeaskoa, María Soledad; Mendizabal Gallastegui, Nere; Grandes, Gonzalo; Castañeda Babarro, Arkaitz; Coca Núñez, AitorActualmente, los trabajadores sanitarios utilizan sistemas inteligentes para predecir y generar información médica relevante para la salud, lo que implica al menos cinco terabytes de datos en entornos hospitalarios basados en la nube. El compromiso y la adherencia al ejercicio en adultos mayores o con enfermedades crónicas suelen ser bajos; por lo tanto, la integración de programas de ejercicio basados en la tecnología puede tener un efecto positivo en la adherencia y la educación, ayudando a personalizar el ejercicio a través de la intercomunicación entre los profesionales involucrados con el paciente. El uso de sistemas basados en la nube puede mejorar la comunicación entre los profesionales, así como la difusión y el intercambio de información, lo que a su vez puede mejorar la forma en que se relacionan con los pacientes. Planteamiento y objetivo: el objetivo de este estudio fue diseñar, desarrollar y probar una plataforma basada en la nube para gestionar datos relacionados con la salud y un programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer y observar su rendimiento. Conclusión: este estudio concluye que la plataforma en la nube implementada puede ser una herramienta útil y fácil de usar, que ayuda a ofrecer intervenciones individualizadas de ejercicio físico a pacientes con cáncer, educándoles en el ejercicio físico como parte de su recuperación.