Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Repositorio Institucional
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hurtado Reina, Jone"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Presencia del principio de igualdad de género en las Guías Docentes del Grado de Educación Primaria en España
    (Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Teoría e Historia de la Educación, 2024) Velasco Luzuriaga, Erlantz; Meza, Paulina; Hurtado Reina, Jone
    El principio de igualdad de género constituye un elemento consagrado en la legislación española. Así, su desarrollo en los diferentes currículos educativos debe considerarse como una obligación, convirtiendo la formación universitaria en un canal para la consolidación de vías de cambio y mejora social. Sobre esto, la guía docente constituye un género fundamental para la visibilización de dicho princio en las programaciones docentes. En este marco, el estudio tiene por objeto analizar presencia del principio de igualdad en las guías docentes de las asignaturas de didácticas específicas en el Grado de Educación Primaria de la Red Universitaria Española. Desde un enfoque cualitativo, se analiza un corpus constituido por 794 guías docentes obtenidas de 65 universidades que ofertaron el Grado de Educación Primaria durante el curso 2020-2021. Entre los principales resultados destaca la escasa presencia del principio de igualdad de género en el conjunto del corpus, situándose Ciencias Sociales como el área más permeable a su inclusión. Además, cabe señalar la inconsistencia técnico-didáctica de aquellas guías docentes que visibilizan preceptos de igualdad de género en alguna sección. Así, los preceptos de género no se materializan en resultados de aprendizaje, contenidos ni indicadores de evaluación. Asimismo, existe una limitación de contenidos y resultados de aprendizaje vinculados a aprendizajes conceptuales y procedimentales. En conclusión, la situación del grado académico analizado demanda de una activación del reconocimiento de la figura de la mujer a través del principio de igualdad de género, para seguir trabajando en la erradicación de desigualdades entre hombre y mujeres, y favorecer así la transformación de las prácticas docentes en post de modelos sociales inclusivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Women in higher education: leadership, coordination, and bibliography
    (Frontiers Media SA, 2024) Hurtado Reina, Jone; Meza, Paulina; Velasco Luzuriaga, Erlantz
    This study examines the role of women in the academic and scientific domains, emphasizing the need for institutions to ensure women’s representation for an equitable system. We analyzed 794 syllabi from the Primary Education Degree within the Spanish University Network using a qualitative-comparative approach, focusing on women’s involvement in the management and coordination of courses and their representation in the associated bibliographic materials. The findings reveal a predominantly androcentric environment, where, despite women’s active participation in course leadership, their contributions to the bibliographic landscape are significantly limited. The research highlights the disparities in gender representation and underscores the necessity for measures to enhance women’s visibility in academic and scientific spaces.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias