Examinando por Autor "Gordo, Leire"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Competencia parental y desarrollo socioemocional de bebés de 0 a 3 años: Función reflexiva y percepción parental de vulnerabilidad infantil(Universidad de Deusto, 2020-01-29) Gordo, Leire; Martínez Pampliega, Ana; Iriarte Elejalde, Leire; Facultad de Psicología y Educación; Programa de Doctorado en Psicología por la Universidad de DeustoLa función reflexiva parental hace referencia a la capacidad de padres/madres de “tener en mente la mente de su hijo/a”, es decir, de tratar de comprender la conducta de sus hijos/as en términos de pensamientos, deseos, etc. Este constructo ha sido foco de especial interés en los últimos años por sus importantes implicaciones tanto para el ejercicio de la parentalidad como para el desarrollo socioemocional del menor. La presente tesis doctoral se estructura en torno a dos objetivos generales. El objetivo principal es comprender la relación entre la función reflexiva parental y el ajuste socioemocional de los menores. De forma específica, se analiza el constructo de función reflexiva parental en relación a la percepción parental de vulnerabilidad infantil, es decir, padres/madres con creencias y actitudes disfuncionales acerca de la salud de sus hijos/as. Estos dos objetivos generales se desarrollarán a través de cuatro estudios empíricos. Como resultado de este trabajo de investigación se ha desarrollado la versión española del Cuestionario de Función Reflexiva Parental (Parental Reflective Functioning Questionnaire, PRFQ) y de la Vulnerable Baby Scale (VBS). Los resultados subrayan la importancia de la función reflexiva parental tanto para el ejercicio de la parentalidad como para un adecuado ajuste socioemocional del menor, y la necesidad de identificar padres/madres con percepciones disfuncionales sobre la salud de sus hijos/as en la población general. Se ha observado un impacto negativo de estas percepciones disfuncionales en la parentalidad y en el ajuste socioemocional de los/as menores.Ítem Do parental reflective functioning and parental competence affect the socioemotional adjustment of children?(Springer, 2020-12) Gordo, Leire; Martínez Pampliega, Ana; Iriarte Elejalde, Leire; Luyten, PatrickParental reflective functioning refers to the parents’ ability to reflect on their children’s mental states, and is increasingly considered to be a key feature of competent parenting. However, to date, no study has empirically investigated this assumption. The main objective of the present study was therefore to investigate the mediating role of parental competence in the relationship between parental reflective functioning and children’s socioemotional adjustment. We also investigated whether these relationships were similar for mothers and fathers. The study was carried out in a sample of 433 mothers and 113 fathers of infants aged from 2 to 36 months. Participants had to complete the Spanish version of the Perceived Parental Competence Scale, the Parental Reflective Functioning Questionnaire and the Ages & Stages Questionnaire. Results showed, as expected, that parental competence mediated the association between parental reflective functioning and infants’ emotional adjustment. Multigroup analysis supported the invariance of the structural model across mothers and fathers. The implications of these results for pediatric and primary care are discussed.