Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Repositorio Institucional
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cruz Ayuso, Cristina de la"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Eduardo Chillida y María Zambrano, guiados por un aroma
    (CESI-JESPRE, 2024) Cruz Ayuso, Cristina de la
    Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer el diálogo entre la obra de Chillida y el pensamiento de Zambrano. A partir de la colaboración del escultor en 1989 en el Catálogo de la exposiciónhomenaje a María Zambrano, con motivo de la concesión del Premio Cervantes a la filósofa española, se presenta una concisa crónica a partir de las escasas pero significativas colaboraciones y referencias que existen sobre Chillida y Zambrano que arrojan cierta luz sobre la relación que existe entre sus respectivos universos creativos. Con el objetivo de seguir la trama de este vínculo profundo entre ambos, se toma como referencia la estrecha relación que los dos mantuvieron con José Ángel Valente, tratando de mostrar la impronta que su amistad tuvo en la creación de ese hilo invisible que une a Chillida y Zambrano.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mujeres, emprendimiento e inclusión financiera
    (Economistas sin Fronteras, 2024) Cruz Ayuso, Cristina de la
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La piedad, el saber de participación con la realidad: una aproximación al pensamiento de María Zambrano
    (Universidad de Deusto, 1999-04-19) Cruz Ayuso, Cristina de la; Amigo Fernández de Arroyabe, María Luisa; Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación; Antropología Filosófica
    La tesis estudia la temática de la piedad en el pensamiento de la escritora española Maria Zambrano. La piedad queda definida como un saber o forma de trato adecuado con la realidad. Se entiende que este aspecto es el que mayor relevancia adquiere en el conjunto del pensamiento de la autora; es por ello que se dedica especial atención al mismo con el fin de rescatar la riqueza que contiene. A pesar de la incertidumbre a la que nos llevan muchas de las reflexiones de Zambrano, por deslizarse su pensamiento en un ámbito en el que fundamentalmente se reclama para el discurso filosófico de la vigencia de lo intuitivo, pasional y-por ello mismo considerado-irracional, en ultima instancia su palabra solicita un ensanchamiento de la razón como una posibilidad más para la comprensión global de la realidad humana. En concepto zambraniano de piedad puede ser considerado una de las claves fundamentales a partir de la cual articula todo su pensar. A partir del mismo, se puede definir al quehacer zambraniano como una interpretación, o también búsqueda comprensiva de lo real en su pleno sentido. La finalidad última que persigue se cifra en el fortalecimiento del sentido profundo de todo lo real y la constatación final de que tras el caparazón de la realidad se haya lo sagrado, lo real profundo. A él tiendo todo su pensar. Este, primordialmente, hay que entenderlo como búsqueda e invitación a la conformación de un pensamiento integral y auténtico, comprometido y abierto a la profundidad del misterio,al que hay que acercarse a través de la intuición y el sentimiento. Y es también, y sobre todo, un pensamiento que busca el equilibrio de todas esas formas en un saber comprometido que ante todo es mediación con la realidad. El pensamiento de Zambrano colabora activamente en la tarea de esclarecimiento del espiritu humano.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias