Examinando por Autor "Berasategui Otegui, Asun"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La IAP: una propuesta metodológica para la acción comunitaria(Universidad de Valencia = Universitat de València, Facultat de Ciències Socials, 2024) Ferran Zubillaga, Ane; Guinot Viciano, Cinta; Etxeberría Erauskin, Bakarne; Berasategui Otegui, AsunEn este artículo se refleja un proceso colaborativo de aplicación de la metodología Investigación-acción participativa para fomentar la acción comunitaria en el marco de las políticas sociales para la inclusión. En el mismo han participado diferentes agentes que lideran y participan en proyectos con perspectiva comunitaria para la inclusión. En concreto, partiendo de la IAP como opción investigadora, se refleja el proceso metodológico implementado describiendo sus diferentes etapas: Negociación y comprensión de la demanda y configuración del grupo motor, identificación de participantes, creación de las ágoras para abordar los problemas definidos, diseño del proceso de trabajo estableciendo fases, contenidos y resultados esperados, sistematización de la práctica y elaboración documental y definición de las variables de evaluación. Considerando que esta propuesta puede ser aplicada en diferentes ámbitos y realidades sociales, más allá del caso concreto que se presenta. Esta propuesta metodológica, desde la mirada participativa, se sustenta en tres principios fundamentales: la cogeneración de conocimiento, la consideración del proceso como emergente y en permanente construcción y el respeto a la diversidad y validez de las aportaciones de cada una de las personas participantes desde una perspectiva de horizontalidad. Por último, se presentan y destacan, a modo de conclusiones, una serie de aprendizajes y preguntas que reflejan las tensiones y los retos de aplicar esta metodología para promover procesos participativos y practicas colaborativas en el ámbito comunitario y que se considera pueden abrir posibilidades para seguir avanzando en la consolidación de proyectos de investigación- acción con capacidad transformadora que respondan a las necesidades del territorio y generen conocimiento.