Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Repositorio Institucional
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Políticas
  • English
  • Español
  • Euskara
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo usuario? Regístrese aquí¿Ha olvidado su contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ayerra Michelena,Kepa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis crítico de la guarda y custodia compartida: hacia una reinterpretación conceptual de la figura
    (Universidad de Deusto, 2012-11-16) Ayerra Michelena,Kepa; Tomás Martínez, Gema; Facultad de Derecho
    La tesis doctoral tiene como objeto estudiar integralmente la guarda y custodia compartida, introducida en nuestro ordenamiento jurídico por la Ley 15/2005, a fin de reinterpretar la figura, analizando sus límites en relación con la guarda y custodia y la patria potestad, en aras de lograr concluir sobre su incardinación en nuestro ordenamiento jurídico. Se ha regulado una figura que, tal y como trata de exponerse en esta tesis, su concepto no esta claro y por tanto su interpretación y aplicación conlleva confusión y error. Para ello en el trabajo de investigación se trata de acometer un análisis que gira en torno a cuatro puntos: 1º.- La delimitación conceptual de la guarda y custodia compartida, y su diferenciación y encaje junto a las figuras ya existentes: la patria potestad y la guarda y custodia. 2º.- La regulación de la figura en nuestro ordenamiento desde el punto de vista sustantivo y procesal. 3º.- Los motivos que generan posturas radicalmente opuestas respecto a la custodia compartida. 4º.- La evolución de la figura desde antes de la Ley 15/2005 hasta el momento actual, y sobre cual puede ser la deriva de la misma. El motivo de elegir la guarda y custodia compartida como objeto de estudio, además de por la novedad y la contradicción de opiniones que supone su incorporación a nuestra legislación, es la capital importancia que la guarda y custodia tiene en la vida de todo progenitor y fundamentalmente de los menores. La tesis está compuesta de once capítulos que analizan: I.- Los antecedentes históricos. II.- Delimitación conceptual. III.- Marco legal. IV.- Tramitación parlamentaria. V.- Especialidades del proceso matrimonial. VI.- Analiza la regulación de la guarda y custodia compartida en nuestro Código Civil en la actualidad. VII.- Distintas fórmulas de aplicación de la guarda y custodia compartida. VIII.- Repercusión de la custodia compartida en el resto de medidas. IX.- Otros aspectos procesales. X.- Tratamiento jurisprudencial. XI.- Legislaciones autonómicas. Por último se efectúa un trabajo de campo, que se concreta en una encuesta a Jueces/Magistrados de Primera Instancia que resuelven asuntos de familia del País Vasco y a abogados de la Asociación Española de Abogados de Familia también del País Vasco.
  • Icono ubicación Avda. Universidades 24
    48007 Bilbao
  • Icono ubicación+34 944 139 000
  • ContactoContacto
Rights

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar sugerencias