La asunción de deuda garantizada con hipoteca
No hay miniatura disponible
Fecha
1999-07-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Deusto
Resumen
El trabajo presentado como tesis para la obtención del título de doctor
con el título "La asunción de deuda garantizada con hipoteca", tiene como
objeto centrar el estudio del cambio de deudor en una relación obligatoria
asegurada con hipoteca, sin novación. Ello exige un estudio previo de la
"asunción de deuda", ampliamente debatida en nuestra doctrina científica
y en la jurisprudencia. Admitida la posibilidad teórica del instituto se
analizan sus requisitos, su tipología y el régimen jurídico aplicable,
sin anticipar la efiacia extintiva o puramente moficitiva de la obligación.
En un segundo grado de concreción, se estudia el supuesto específico de
que la obligación asumida esté asegurada con hipoteca.
Partiendo de la base de que la garantía no se confunde con la obligación
sino que ambos elementos se yuxtaponen y conservan su autonomía, se analiza
en qué medida se mantiene dicha dualidad con relación a los cambios que
pueden producirse en el polo pasivo de la obligación asegurada.
Más concretamente, una vez constituida la grantía sobre una cosa determinada,
se analiza cuál es la posiblidad de disociar o separar "deuda" y "cosa",
es decir, si la transmisión de la finca hipotecada implica el traspaso
forzoso de la deuda al adquiriente o si, por el contrario, éste se produce
sólo cuando hay un negocio específico de transmisión.
Y desde otra perspectiva, cuál es la suerte de la hipoteca cuando se
cambia el sujeto pasivo de la deuda, esto es, si la hipoteca se mantiene
subsistente o si, por el contrario, se extingue; y si subsiste, en qué
términos lo hace, inalterada o modficada. Se analizan también las consecuencias
que derivan de la publicidad registral, en cuanto la hipoteca es un derecho
de inscripción constitutiva y, por tanto, la vinculación de aquélla con
la institución registral es inevitalbe. En el trasfondo de todo nuestro
estudio lo que subyace es, en definitiva, la cuestión, ampliament
Palabras clave
Descripción
Materias
Ciencias jurídicas y derecho
Derecho y legislación nacionales
Derecho y legislación nacionales