Ibarrola Armendariz, AitorGuzmán Játiva, DavidFacultad de Ciencias Sociales y HumanasEstudios Internacionales e Interculturales2024-02-052024-02-052013-07-29http://hdl.handle.net/20.500.14454/549La tesis de este trabajo es que la obra de Roberto Bolaño es fundamentalmente moderna, aunque incorpora aspectos centrales de la posmodernidad. El carácter vanguardista de su obra temprana, a pesar de que se transforma con los años, sigue predominando sobre los descubrimientos pragmatistas de la madurez. La figura del poeta revolucionario va a derivar en la creación de un nuevo espécimen: el poeta revolucionario detective. Esta síntesis de ética (revolucionario), estética (poeta) y pensamiento científico (detective) da lugar a una obra compleja y orientada hacia el futuro.spaLingüísticaFilosofíaLingüística aplicadaFilosofía socialLengua y literaturaFilosofía de la culturaDetectives en la vanguardia: modernidad y posmodernidad en Roberto Bolañodoctoral thesis